Cada uno con caracteristícas particulares.
Simplemente de límites sino de verdaderos ambientes a los que se denomina ambientes de transición, son las orillas y los ríos de la costa de el mar. El agua suela ser poco profunda y cubre la costa y las descubre varias veces a lo largo de cada día. Los seres vivios que allí viven tienen la capacidad de sobrevivir.
Gran número de aves se alimentan en las playas de arena y las costas donde hay rocas, los mejillones se aferran a ellas. También se forman pequeñas piletas donde viven gran cantidad de organismos acuáticos.
Ambiente de transición entre el mar y la tierra con costas rocosas.
Las playas de arena son un ejemplo en el ambiente de transición entre ver el mar y la tierra.
ambientes acuaticos
lunes, 30 de mayo de 2011
Ambientes acuáticos y terrestres
Algunos seres vivos,como los patos, las ranas y los sapos, pueden pasar parte de su vida en el ambiente terrestre y otra en el acuatico.Cada uno de esos ambientes se enfrentan a condiciones diferentes que son exclusivas en cada lugar.
Ambientes acuaticos del pasado
La distribusion nde el agua y la tierra no fue siempre como es en la actualidad, porque tampoco los continentes fueron siempre como hoy los conosemos, no existian siempre los oseanos actuales, 135.000.000 de años se usaba el gran mar de tetis. El 97% del agua en la actualidad es de agua salada por eso lo llaman planeta azul
Cuando se origino, hace unos 4600 millones de años, la tierra era inmensa bola incadescente y su superficie se a enfriado de a poco.
Luego de 700 millones de años habia gran cantidad de volcanes en erupsion que, entre otros gases, expulsaba vapor de agua hacia la atmosfera.
Ese vapor se fue convirtiendo en agua liquida que,al caer, frormo los primeros charcos y lagos en la superficie.
De estos lagos surgieron rios que inundaron las llanuras sercanas.asi se inicio la formacion de los mares y oceanos.
lunes, 23 de mayo de 2011
ambientes dulceacuicolas
Algunos ambientes acuaticos son de agua dulce.Se trata de aguas continentales y no son todos iguales.
El movimiento podemos clacificarlos en ambientes lotocos y lenticos:
ambientes loticos o de aguas corrientes:son aquellos en los que el agua se mueve continuamente en una misma direccion,como los arrollos y los rios.
Ambientes lenticos o de aguas estancadas:son lagos, manantiales, lagunas, charcas y pantanos, en los que el agua no corre. En algunos, de gran extencion pueden formarse olas
laguna: extencion de agua estancada con poca profundidad, en la que se distinguen tres zonas con caracteristicas diferentes.
El movimiento podemos clacificarlos en ambientes lotocos y lenticos:
ambientes loticos o de aguas corrientes:son aquellos en los que el agua se mueve continuamente en una misma direccion,como los arrollos y los rios.
Ambientes lenticos o de aguas estancadas:son lagos, manantiales, lagunas, charcas y pantanos, en los que el agua no corre. En algunos, de gran extencion pueden formarse olas
Rio: corriente natural de agua que fluye con continuidad.
Arrollo: corriente natural de agua que normal mente fluye con continuidad, con menor volumen que el rio.
Pantano:ambiente de agua poco profuna y estancada, con gran cantidad de vegetacion acuatica.

Ambientes marinos
Un derrame de petroleo puede ocacionar danios irreparables a la flora y a la fauna marina.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)